UE Mini Boom

Creo que fui de los primeros compradores del mundo de parlantes portátiles 2.0. En esa época, como buena marca pionera, se impuso Divoom, una pequeña empresa de Finlandia que antes que todos entendió la facilidad de producir parlantes portátiles en base a batería interna y apoyados gracias a la tecnología disponible.

Pasé por varios, siempre ascendente en calidad y prestaciones. 

Del que les hablo hoy es el mejor que encontré en el mercado tras leerle varias páginas desde Google.

El UE Mini Boom es genial. Su construcción es de una goma de alta calidad, su sonido en comparación con su porte sorprende a los más escépticos, su batería dura horas si ponerte problemas.

Yo escribo esta review tras 2 años de uso y la verdad es que no hay absolutamente ninguna posibilidad de queja con este aparato.

La única opción de mejorar es cambiándose al hermano grande; el UE Boom, más largo, más potente, igualmente construido y más caro.
Resultado de imagen para ue mini boom
Una joya en un mercado que cuesta encontrar productos que hagan realmente lo que prometen y este parlante, sería como el capitán de ese equipo.

Lenovo Vibe K5

Después de usar gama alta durante años, traigo el análisis de un gama media de una marca que a nivel computación me encanta: Lenovo.

Aún con procedencia de China, esta marca ha construido un respeto por sus productos gracias a geniales decisiones corporativas (cómo a una fabricación de primer nivel, heredada de la compra de computadores personales de IBM). Luego, Lenovo le atinó a Motorola.

Este aparato me ha sorprendido. Al principio, recién sacado de la caja lo encontré muy endeble, muy plástico. También había leído que el calor se sentía mucho desde la parte de atrás.

Pues bien, en base a esos dos problemas le compré una carcasa de silicona transparente y le puse un cristal de protección. El resultado fue impresionante, con esos dos accesorios mejoró a otro nivel; se siente robusto, ya no se siente la temperatura atrás, se volvió seguro y paradójicamente, más elegante.

A nivel usuario el dispositivo anda muy bien. Puedo realizar las tareas igual que en el G3 o el G4. Sin embargo, hay dos cosas acá que se notan; el touch no es de lo mejor y la velocidad de funcionamiento es lenta. Es cero lag, pero el teléfono no vuela. Es lento, pero seguro.

Tiene varias cosas positivas el Vibe K5; la pantalla se ve muy bien –aunque al sol cojea-, todo corre, tiene LED de notificación –muy útiles-, es dualsim, tiene buena conectividad y el precio es muy apropiado para lo que es.

La cámara he visto comentarios buenos y malos. Yo no me quejo, no es rápida, ni la más precisa, pero cumple siempre y es suficiente si no eres fanático de la fotografía.

La batería es decente. A veces se acaba, pero tampoco es de esos teléfonos que hay que cargar varias ocasiones al día, más bien es de carga nocturna.

Hay un problema del teléfono que me molestó. A la semana de uso la conexión del cargador como que se soltó y ahora hay que fijarse si está cargando o no, típica falla en los puertos de los teléfonos. Además el cable es muy corto.

Otra cosa que no me hizo gracia son los botones laterales de volumen y el de encendido. Son plásticos, muy pequeños, no se diferencian, hay que apretarlos fuerte. Parece un tema muy menor, pero en la rutina, se vuelve como una pequeña adversidad.


En resumen es buen aparato, me ha funcionado en todas las exigencias que le he puesto y estoy contento usándolo a pesar de venir de varios gama alta. Recomendado sin dudarlo, sobretodo considerando su competencia en rango de precios: otros chinos de enormes prestaciones pero menor calidad o dispositivos de marca de prestaciones muy menores y a un sobreprecio.

LG G2

Un smartphone atómico, eso lo resume.

Yo he tenido unos 10 smarthpones diferentes en los últimos años. De ellos, lejos y por mucho, el mejor ha sido el LG G2 y daré mis razones
.
El G2 es un teléfono prácticamente sin contras. A nivel técnico sus especificaciones son sobresalientes y su terminado aunque plástico es durable y de buen tacto.

Su pantalla es enorme para el porte del teléfono. La calidad de ésta es nítida y no arruga ante ningún contenido que se le cruce.

Cuenta con una cámara maravillosa que sumado a ciertas aplicaciones -yo, la que más usaba era la de Google Lollipop o Cymera- daba unos resultados impresionantes. No soy fan de la fotografía, pero poder sacar una foto en menos de un segundo y que salga bien es bastante. Sumado a que los colores sean equilibrados, que las formas y contornos estén claros, etc, son condiciones que hacen que una cámara sea suficiente para cualquier usuario intermedio y el G2 cumple con eso y más.

Además, ciertas funcionalidades LG eran muy buenas. El KnockOn era un encanto y aún tras 3 meses de haber cambiado el aparato todavía hago el gesto automático de los 2 golpecitos a la pantalla para desbloquearla. Pero no es lo único. Nada más fácil que hacer un screenshot con la función Quick Memo y además poder tomar notas en pantalla y dejarlas pegadas mientras sigues usando el aparato.

Los juegos y todas las aplicaciones corrían sin problemas. Navegar en Internet era un placer y el poder cortar texto, modificarlo, enviarlo, etc. era una gestión de pocos segundos porque en el G2, todo funcionaba como debía de hacerlo. Es simple, puede que ha uno le gusten varias cosas de éste o los otros alta gama de la competencia, pero cuando un dispositivo no presenta dificultades en nada es cuando produce altos niveles de satisfacción y así es el G2.

En media hora cargaba la batería y ésta me aguantaba 2 días de uso normal y 3 de uso tranquilo. Tremendo.

El botón de atrás, un acierto.

Y la durabilidad también me impresionó. Lo terminé por romper, es cierto, pero antes se me cayó al cemento -incluso a ése con piedras insertadas- muchísimas veces. Mientras me agachaba para recogerlo cada vez me imaginaba lo peor. Y le costó que pasara y sinceramente, no fue su culpa. Cualquiera se hubiera hecho trizas con el trato que yo le daba.

En definitiva y a pesar de ser un teléfono viejo -es del 2013- aún sigue siendo una opción muy válida y barata. De hecho, me quiero comprar otro.

Muy recomendado.

Tiene 2 contras menores que no me gustaron, pero que por ningún motivo afectarían la decisión de compra. El primero de ellos es con los parlantes. Sí, no dan. Pero yo uso siempre unos portátiles Mini Boom por lo que no era tema. Aún con un M9 hubiera usado los parlantes. El segundo punto es la interfaz. La capa le llaman, de LG; es colorienta, poco refinada, muy brillante. Pero con un poco de personalización apenas se nota y con la actualización a Lollipop se hace casi imperceptible.

A lo anterior, insisto, muy buen dispositivo.